Aleta anal
Se localiza ventralmente en la superficie posterior al ano. Se usa para estabilizar al pez durante el nado.Aletas pectorales
Se ubican a cada lado justo detrás del opérculo, y son homólogas a las extremidades anteriores de los tetrápodos. Una función peculiar de las aletas pectorales, altamente desarrolladas de algunos peces, es la creación de fuerza de elevación dinámica que, por ejemplo, ayuda a los tiburones a mantener la profundidad y permite el vuelo de los peces voladores.Aletas pélvicas
Son también llamadas aletas ventrales. Están ubicadas ventralmente bajo las aletas pectorales. Son homólogas a las extremidades posteriores de los tetrápodos. En Gobiidae, las aletas pélvicas están generalmente unidas formando un disco succionador, que puede ser usado para adherirse a objetos.Cabeza
La cabeza puede tener muchas estructuras carnosas conocidas como bigote (también conocidas como barbas), las que pueden ser muy largas. Muchas especies de peces tienen también protrusiones o espinas en la cabeza. Las narinas de casi todos los peces no conectan con la cavidad oral, pero son agujeros que varían en forma y profundidad.Muchos peces tienen dientes. Algunos tienen dientes faríngeos ubicados en su garganta. En los tiburones, los dientes son escamas modificadas.
Línea lateral
La línea lateral es un órgano sensorial usado para detectar movimiento y vibración en el agua circundante. En la mayoría de las especies consiste en una línea de receptores a lo largo de cada lado del pez, alojados en un tipo de escamas especiales.Escamas
El cuerpo externo de muchos peces está cubierto con escamasHay cuatro tipos de escamas en peces:
- Ganoídeas, son planas y se sobreponen levemente. Son típicas en Lepisosteus y Polypteridae.
- Cicloídeas, son pequeñas y ovaladas, con anillos de crecimiento. Los Amiiformes y Perciformes tienen escamas cicloídeas.
- Ctenoídeas, son similares a las escamas cicloídeas
con anillos de crecimiento. Se distinguen por las espinas que cubren
uno de los bordes. El halibut
tiene este tipo de escamas.
- un plato óseo a modo de escudo, o
- una escama espesada modificada que a menudo está volcada o espinada, o
- una escama (ruda y fuertemente ranurada) proyectada,
normalmente con la línea lateral o en el pedúculo caudal formando
quillas caudales o a lo largo del perfil ventral.
Órganos internos
Vejiga natatoria
La vejiga natatoria
es un órgano interno que contribuye a la capacidad de
un pez de controlar su flotabilidad y así permanecer en una posición
en el agua, ascender o descender sin tener que gastar energía en
nadar. A menudo está ausente en peces que nadan muy rápido como las
familias del Atún y la Caballa.
Línea lateral
LINEA LATERAL: Es un canal delgado que se encuentra por debajo de las Escamas de los flancos del pez desde delante hacia atrás, dividiéndose en varias ramas en la Cabeza. Está lleno de una Masa gelatinosa y se mantiene en contacto con el mundo exterior a través de una cadena de pequeños Orificios. En este canal hay numerosas Células Sensoriales llamadas NEUROMASTOS, que son similares al Oído Interno. Algunos Neuromastos se encuentran también distribuidos por todo el cuerpo del pez. Las ondas de Presión y de Sonidos que chocan con el pez, deforman la masa gelatinosa y estimulan a las Células Sensoriales, que transmiten entonces las Variaciones de Presión al Cerebro. Por consiguiente, la Línea Lateral es un órgano TÁCTIL a distancia, ya que es capaz de percibir las más pequeñas vibraciones del agua. La Línea Lateral registra también Impulsos eléctricos débiles. Las Células Táctiles, que perciben los contactos directos, se encuentran dispersos por todo el cuerpo, sobre todo en los Labios y la Boca.Aleta pectoral
ALETA PECTORAL: Son aletas Pares y se
ubican a cada lado, detrás del opérculo. En muchos peces, las
aletas pectorales sirven de ayuda para caminar y su función
principal es para ayudar a mantener el Equilibrio. Algunos rayos de
las aletas pectorales pueden estar adaptados en proyecciones
dactiliformes (forma de dedo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario